Ruta de la cosecha
(Safari Tour)

Ruta de la cosecha
(Safari Tour)

DESCRIPCIÓN

DURACIÓN Y HORARIOS

Duración: 90 minutos

Horarios: 8:00 am a 5:00 pm. Salidas cada 90 minutos.

Descubre la Ruta de la Cosecha: un safari natural en Las Coloradas

Inicia una experiencia inolvidable a bordo de un camión panorámico, adaptado con techo y asientos para mayor comodidad.
El recorrido te llevará por un sistema lagunar único en México, dentro de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos, hogar de humedales protegidos y una asombrosa biodiversidad.

En el trayecto, podrás observar diversas especies de aves acuáticas, incluyendo —según la temporada— al majestuoso flamenco rosa del Caribe.
Tu guía especializado te acompañará con explicaciones fascinantes sobre el ecosistema y la riqueza natural de la zona.

El viaje continúa hacia el corazón de la salinera más grande del país: las plantas de producción de Sal Sol.
Aquí conocerás de cerca el proceso ecológico de extracción de sal marina por evaporación, observarás la formación de cristales de sal en los cristalizadores, y descubrirás la imponente montaña de sal blanca que parece salida de otro planeta.
Durante la temporada de cosecha, podrás presenciar en vivo cómo se recolecta la sal con maquinaria especializada.

El recorrido culmina con uno de los paisajes más icónicos de Yucatán: las famosas lagunas de color rosa intenso.
Una experiencia que combina naturaleza, conocimiento, paisajes únicos y momentos que te acompañarán toda la vida.

INCLUYE

¿QUÉ INCLUYE ESTE TOUR?
  • Transporte en camión adaptado con techo y vistas panorámicas
  • Ingreso a la planta de producción de sal marina Sal Sol
  • Recorrido por la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos
  • Guía especializado
  • Explicación del proceso de producción de sal y fenómeno del color rosa
  • Acceso a zonas para fotografía en paisajes únicos
  • Experiencia educativa sobre el equilibrio entre el ecosistema y la producción de sal
¿QUÉ NO INCLUYE ESTE TOUR?
  • Propinas para el guía
  • Bebidas
  • De marzo a septiembre se alcanzan las tonalidades más intensas de rosa en los cristalizadores.
  • De abril a octubre es posible presenciar el proceso de cosecha de sal en algunos cristalizadores.
  • La temporada del flamenco rosa va de abril a septiembre.
  • Usa ropa fresca y cómoda.
  • Lleva calzado cerrado y confortable.
  • Se recomienda gorra o sombrero y lentes oscuros.
  • No olvides repelente y/o bloqueador solar biodegradable.
  • Hidrátate: lleva agua o una bebida refrescante.
  • Asegúrate de cargar completamente tu celular o cámara para no perderte ninguna toma.
  • Para preservar la pureza de las lagunas —clave en la calidad de nuestra sal— y proteger la fauna local, no se permite el ingreso con mascotas.
  • No está permitido nadar en las lagunas rosas. Su alta salinidad puede afectar la salud.

HIGHLIGHTS DEL TOUR

PREGUNTAS FRECUENTES

BLOG

es_MX